Es una infección cosmopolita la cual representa un problema en todo el mundo.
Se adquiere po contacto con líquidos corporales o tejidos. Entre los mecanismos mas comunes esta la actividad sexual, al exponerse al semen y secreciones vaginales, contacto con sangre y hemoderivados, de la madre al hijo durante el embarazo, parto y lactancia, por trasplantes o por vía parenteral.
De los subtipos con mayor prevalencia en todo el mundo son A, B, C y E.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Causante.
El virus de inmunodeficiencia humana se encuentra dentro del genero; Lentivirus, de la familia; Retrovridae.
Los virus pertenecientes al genero lentivirus, tiene la característica de tener un periodo de incubación muy lento, que va desde meses hasta años, de ahí el nombre de lentivirus.
Características.
Los virus pertenecientes al genero lentivirus, tiene la característica de tener un periodo de incubación muy lento, que va desde meses hasta años, de ahí el nombre de lentivirus.
Características.
- Son virus de forma esférica
- Diámetro de 100 a 120 nanometros
- Doble cubierta
- ARN en dos copias
- Transcriptasa inversa
- Su peso molecular es de 3 a 8*10 daltons
- Tres genes principales: gag,pol y env.
- Existen dos estructuras del VIH, son (VIH 1, 2).
- Presenta en la superficie viral glucoproteninas (gp 120/4)
Cuadro clinico.
Manifestaciones clínicas de infección primaria.


Enfermedades relacionadas con la infección por el virus de inmunodeficiencia.
En la ultima etapa del SIDA, se encuentran complicaciones clínicas infecciosas.
Pueden ser complicaciones infecciosas, tumorales y otras.
Infecciosas
Tumorales
otras
- Fiebre persistente igual a mayor a 38°C
- Nauseas o vomito
- diarrea
- faringitis
- linfadenopatias generalizadas
- cefalea
- dolor retro-ocular, fotofobia
- Exantema (macular, rosa pálido, plano y no pruriginoso, con predominio en el texto y dura cerca de una semana)
- Neuropatia periférica
- Meningoencefalitis
Enfermedades relacionadas con la infección por el virus de inmunodeficiencia.
- Angiomatosis bacilar
- Candidiasis oral
- Candidiasis vulbovaginal
- Displasias cervicales de moderadas a severas, fiebre igual o superior a 38.5°C
- Diarreas persistentes de hasta un mes de duración
- Leucoplaquia vellosa en cavidad oral
- Herpes zonal
- Enfermedad pelvica inflamatoria
- Absceso tuboovarico, neuropatia periférica
Angiomatosis bacilar. |
Candidiasis Oral. |
Displasias Cervicales |
Enfermedad pelvica inflamatoria |
En la ultima etapa del SIDA, se encuentran complicaciones clínicas infecciosas.
Pueden ser complicaciones infecciosas, tumorales y otras.
Infecciosas
- Neumonia recurrente
- tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
- Infecciones por mico bacterias
- Candidiasis de vías aéreas intermedias
- Criptosis en sistema nervioso central.
- Histoplamosis diseminada
- Neumocitis
- etc..
neumonia |
Histoplasmosis diseminada |
tuberculosis |
- Sarcoma de Kaposi
- Linfoma inmunoblastico
- Linfoma cerebral
- Carcinoma cervico uterino invasivo
Linfoma inmunoblastico |
![]() |
sarcoma de Kaposi |
Carcinoma cervicouterino |
- Síndrome de desgaste
- encefalopatia
Patogenia.
Como mencionamos la principio del tema, en el blog, aprenderemos la patogenia de este virus que nos atañe en nuestros tiempos. Creo que es un tema de cultura general, bueno en lo personal eso creo, aunque estoy seguro de que sera de mayor importancia para los del gremio de enfermería y medicina. Bueno sin mas preámbulos continuemos.
El virus se adhiere a la superficie celular mediante el reconocimiento del receptor CD4 con la GP 120. A continuación se fusiona con la membrana nuclear y penetra a la célula, deja su revestimiento y el virus queda dentro del interior de la célula. En el citoplasma celular la transcripción inversa del virus transcribe el ADN y lo hace ADN de doble cadena, de tal forma que pueda circular sin integrarse al genoma celular. aunque existe una segunda posibilidad la cual es el ADN viral si integre mediante la enzima integrasa al ADN de la célula, con esta formación se le da el nombre de PROVIRUS.
El provirus es transcrito en ARN el cual puede constituirse como genoma celular de nuevos virus o funcionar como ARNm para la síntesis de nuevos productos virales.
La célula huésped entra en acción y se divide, se inicia la transcripción del ADN proviral y se siguen procesando cadenas proteicas que posteriormente se unen. Después viene la etapa de ensamblaje viral y por ultimo, los virus o partículas virales inmaduras se pegan a la cara interior de la membrana nuclear y se inicia la la gemación para producir la salida o la liberación de virus inmaduros. Fuera de la célula parasitaria continúan con el procesos de maduración.
A continuación se establece una dinámica que dura años entre en la que infectan nuevas células, se destruyen virus, mueren células infectadas y se producen nuevas células.
El proceso de defensa suele llevar años, la cual se lleva a cabo en el interior de los ganglios linfáticos, llega un momento en el cual el sistema inmunologico sufre una fatiga viral, se incrementa la carga viral circulante y entonces aparecen los primeros síntomas del SIDA.
El virus se adhiere a la superficie celular mediante el reconocimiento del receptor CD4 con la GP 120. A continuación se fusiona con la membrana nuclear y penetra a la célula, deja su revestimiento y el virus queda dentro del interior de la célula. En el citoplasma celular la transcripción inversa del virus transcribe el ADN y lo hace ADN de doble cadena, de tal forma que pueda circular sin integrarse al genoma celular. aunque existe una segunda posibilidad la cual es el ADN viral si integre mediante la enzima integrasa al ADN de la célula, con esta formación se le da el nombre de PROVIRUS.
El provirus es transcrito en ARN el cual puede constituirse como genoma celular de nuevos virus o funcionar como ARNm para la síntesis de nuevos productos virales.
La célula huésped entra en acción y se divide, se inicia la transcripción del ADN proviral y se siguen procesando cadenas proteicas que posteriormente se unen. Después viene la etapa de ensamblaje viral y por ultimo, los virus o partículas virales inmaduras se pegan a la cara interior de la membrana nuclear y se inicia la la gemación para producir la salida o la liberación de virus inmaduros. Fuera de la célula parasitaria continúan con el procesos de maduración.
A continuación se establece una dinámica que dura años entre en la que infectan nuevas células, se destruyen virus, mueren células infectadas y se producen nuevas células.
El proceso de defensa suele llevar años, la cual se lleva a cabo en el interior de los ganglios linfáticos, llega un momento en el cual el sistema inmunologico sufre una fatiga viral, se incrementa la carga viral circulante y entonces aparecen los primeros síntomas del SIDA.
VIH-SIDA.
Es un problema muy grande desde el punto de vista epidemiologico, pero alguna vez te has preguntado ¿Que lo causa?, ¿Que afecta dentro del cuerpo humano? y ¿Que provoca?.
Bueno pues ese el objetivo principal de este Blogg.
Primero definiremos entre VIH y SIDA.
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un virus que mata o daña las células del sistema inmunitario del organismo.
SIDA.
Es la sigla del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es el estadio mas avanzado de esta infección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)